Mercado inmobiliario 2020: ¿dónde invertir?

Comenzamos un nuevo año y con el cambio de década analizamos lo que nos deparará el mercado inmobiliario en 2020. Si tienes pensado realizar alguna inversión en el sector, lee atentamente porque esto te interesa. En los próximos meses veremos nuevos modelos de inversión que, con la gestión profesional adecuada, pueden aportar un gran rendimiento a tus operaciones. Compra para alquiler, adquisición de activos para residencias, nuevas tendencias como el coliving… ¡Descubre todos los detalles en este artículo!

Gran apuesta por la tecnología

La renovación del mercado inmobiliario se deberá en gran medida al fomento de la tecnología. El concepto de agencia tradicional se pierde para dar paso a la inmersión de nuevas tecnologías en el sector. Algunas, como el blockchain, permiten transacciones más innovadoras. Lo que atrae a un mayor número de inversores que ven futuro en esta evolución del sector inmobiliario.

Build to rent

El mercado del alquiler de viviendas sigue en auge, en parte debido a la dificultad que el sector más joven de la población encuentra para comprar. Lo que fomenta la inversión en activos para construir o rehabilitar y posteriormente alquilar. Tanto se ha popularizado esta opción que ha surgido un nuevo concepto en el mercado inmobiliario: el build to rent.

Residencias para mayores

Otro de los modelos de inversión que más fuerza ganará este 2020 son los activos para la salud. Hospitales, residencias de mayores o de estudiantes. Muy especialmente, aquellos espacios destinados a los ancianos. Un colectivo cuyo número aumenta cada año y que solicita nuevas necesidades en función de su estado. El principal objetivo de incrementar las inversiones en inmuebles para las personas mayores es promover la atención a la tercera edad. Pero una atención con programas centrados en el cuidado con iniciativas para mantener su cuerpo y su mente activos.

Nuevas tendencias

Se fusionan también opciones que brotan en nuevos conceptos como el coliving, que se consolidará este año. En detrimento del tradicional coworking, el coliving combina la experiencia de compartir un espacio profesional y la vivencia de residir en el mismo. En hospedajes temporales, los usuarios pueden sacar el máximo partido a esta opción inmobiliaria cada vez más popular.

Estabilidad en el mercado inmobiliario 2020

De cara al nuevo año, se prevé la estabilización del sector tras un periodo posterior a la crisis económica caracterizado por una mayor oferta de alquiler o el desarrollo de alternativas como el coliving. Dado que en España existen distintas realidades en cuanto al suelo inmobiliario, la subida de los precios oscilará entre el 3% y el 8%. No obstante, e independientemente de dónde quieras invertir para este 2020, en IB Grupo Inversores nos encargamos de tus operaciones. Estudiamos el mercado y lo adaptamos a tus necesidades para ofrecerte el máximo rendimiento con tus inversiones. ¿Contactas con nosotros para comprobarlo?

Deja un comentario