La crisis inmobiliaria española, que estalló en 2008 como consecuencia de las especulaciones en el mercado, provocó un decrecimiento de la inversión realizada en comprar sobre plano. El gran riesgo que suponía entonces se vio acrecentado por la reducida viabilidad de los proyectos. Sin embargo, el resurgimiento del sector incentivó tanto esta como otras operaciones inmobiliarias. La estabilidad del mercado y el crecimiento del nivel del inversor han potenciado que comprar sobre plano se vuelva a convertir en una de las opciones más valoradas. Sin embargo, como cualquier inversión inmobiliaria, acarrea tanto ventajas como inconvenientes. Lo analizamos en profundidad para que tomes la decisión más acertada según tu proyecto.
Ventajas de comprar sobre plano
Decantarse por una vivienda totalmente nueva, incluso en periodo de construcción, puede ser beneficiario para los inversores ya que responde a unos criterios más modernos. Aplicando el Código Técnico de la Edificación, se utilizan tanto instalaciones como materiales que responden a una eficiencia energética y un mejor aislamiento, entre otros estándares. Aparte de que esta compra permite al propietario un mayor nivel de personalización y diseño adaptado de la vivienda.
En cuanto al precio, los inmuebles adquiridos con este carácter sobre plano tienden a ser más económicos. Además, se suelen ofrecer facilidades en la forma de pago que ayudan al consumidor a finalizar la inversión. Por un lado, se posibilita el pago escalonado. Y, por otro, la opción de abonar un porcentaje del valor en cuotas y de solicitar un contrato de hipoteca para el restante.
Inconvenientes de comprar sobre plano
Entre las principales desventajas que encontramos en esta opción de compra inmobiliaria, destacamos la inestabilidad que puede ocasionar al inversor. Por ejemplo, en cuanto a la viabilidad de la construcción, los incumplimientos o los retrasos. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desaconseja comprar sobre plano, especialmente si no existe licencia de obras o transparencia en la gestión.
En una transacción de este tipo se pide cautela, aunque también puede ocasionar una rentabilidad mayor. Eso sí, hay que prestar especial atención si la inversión pretende realizarse en régimen de cooperativa, ya que la incertidumbre aumenta. En este caso, lo más habitual es que tanto los plazos como el coste final se incrementen. Sin embargo, la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) asegura que estas operaciones son “más garantistas” porque presentan documentos jurídicos inclinados a favor del consumidor.
Consejos para invertir sin riesgos
En cualquier caso, si el inversor quiere operar en el mercado sobre plano, lo más importante es que cuente con un asesoramiento profesional. En IB Grupo Inversiones ponemos al alcance de nuestros clientes al mejor equipo de expertos en el sector inmobiliario. Llevar a cabo una revisión exhaustiva y recabar toda la información necesaria es imprescindible para asegurar una operación que puede conllevar ciertos riesgos si no se gestiona correctamente. Confía en IB Grupo Inversiones para comprar sobre plano y obtener la mejor rentabilidad con tu operación.